Monday, October 24, 2011

Mi fin de semana:Llega a EE.UU. el primer joven venezolano deportado y devuelto y Cristina Kirchner gana las elecciones

Mi sábado desde las 4 de la tarde hasta las 9 y 44 de la noche lo pasé en el Aeropuerto Internacional de Miami esperando a que Juan Correa Villalonga regresara a Estados Unidos de Venezuela. Fui testigo de la alegría de sus padres, cuatro hermanos, abuela, demás familiares y amigos, quines después de dos años volvieron a ver a Juan. No pude evitar emocionarme. Juan fue deportado a los 21 años, dos años atrás, y sólo pudo regresar el 22 de octubre. Su madre nunca dejó de luchar, presidediendo AMAVEZ (Madres venezolanas en el exilio), su testimonio fue dicho el 22de mayo del 2010 en el evento "United Families" presedido por el congresista Luis Gutierrez, momento en el que los congresistas Ros-lethinen y Mario Díaz Balart supieron del caso, e hicieron todo lo posible por acelerar el reclamo de Juan Correa. Finalmente la familia Correa Villalonga había conseguido asilo político y Juan como miembro de la misma, tenía finalmente derecho a regresar al país donde vivió desde los 12 años hasta ser deportado a los 21 años de edad a Venezuela. No cambio mi sábado trabajando por nada en este mundo. Fue un momento hermoso para toda esta familia y yo fui testigo de ello.
Durante mi domingo como reportera tuve la oportunidad de reportar sobre la victoria electoral de Cristina Fernández de Kirchner.

Thursday, October 20, 2011

Matan a Muammar al-Gaddafi, celebraciones en Libia

Muammar al Gaddafi 1942-2011

Muammar al-Qaddafi 1942-2011
Residentes de Libia celebran la muerte de Gadaffi en Tripoli, Libia, el 20 de octubre.
Libians celebrate Qaddafi's death at Martyrs Square in Tripoli, Libia, on October 20.

La Primavera árabe
En febrero 2011, protestas contra los gobiernos de Zine al-Abidine Ben Ali y osn Mubrak sacaron a ambos del poder en Tunisia y Egipto. Poco después demostraciones contra Gadaffi surgieron en Banghs, una ciudad de Libia.

The Arab Spring
In February 2011, antigovernment demonstrations forced Presidents Zine al-Abidine Ben Ali and osn Mubrak from power in the neighbouring countries of Tunisia and Egypt, anti-Qaddafi demonstrations broke out in the Libyan city of Banghz.

Días como el de hoy me encantaría ser reportera de guerra y salir desde Tripoli, Libia, reportando la muerte de Gaddafi.

Monday, October 10, 2011

Cubanos triunfadores

Otro cubano triunfador....padre e hijo....

Esta persona, original de Santiago de Cuba, estudió en el Colegio de Dolores desde1950, salió de Cuba en 1961, fue a dar a Alburquerque, Nuevo Mejico, allí acabó su bachillerato, trabajó y cursó estudios universitarios graduándose de ingeniero. Comenzó a trabajar con Esso Standard Oil, llegando a la posición de Vice Presidente Ejecutivo. Estando en la universidad en Albuquerque conoció a esta joven divorciada con un niño de 3 o 4 años, se casó con ella y adoptó al niño.
El niño eventualmente creció, estudió y se graduó de Ingeniero Eléctrico y un
grado en Ciencias de Computadoras. Luego de ocupar posiciones en Wall Street tuvo la visión para un negocio propio,el cual lanzo en 1995 con la ayuda de $ 300,000.00 que le dio su padre adoptivo.
Esos 300,000 dólares se convirtieron en miles de millones, la compañía se llamó y se sigue llamando Amazon.com, el joven adoptado Jeff Bezos y su padre Miguel Angel Bezos Perez, santiaguero de nacimiento.

Tuesday, September 20, 2011

Un niño de 11 años salva a su familia en un incendio

Yo llegué cuando todo había pasado. Eso nos pasa mucho a los reporteros. El incendio ocurrió cerca de las 2 y 30 de la madrugada, yo comienzo a trabajar a las 9 y 30 de la mañana, en casos como éste usamos video que camárografos que trabajan de madrugada graban; sin embargo, aunque tarde, siempre el reportero debe ir y sentir la escena. En pocas palabras la historia trata sobre un niño de 11 años que abrazando a su perrito Danger nos cuenta que tenía miedo, pero él es un hombre y despertó a toda su familia, alertándoles sobre el fuego, cuando éste acababa de comenzar. Todos evacuaron y la madre incluso pudo salvar a la vecina y su madre.

Mi camárografo de hoy, David Gonzalez, y yo, llegamos a la vivienda ubicada en la 3110 NW 22 CT y nos encontramos una familia devastada y enojada con la prensa, porque según ellos los habían visto afuera, sin ropa, tristes, sin nada y los entrevistaban pretendiendo hacerse los interesados, pero en realidad no habían hecho nada para ayudarlos, se reían mientras ellos intentaban rescatar lo poco que les quedaba y tomaban café.

Ese no es el tipo de reportera que yo soy. Yo llamé a los bomberos de la ciudad de Miami y pregunté cómo podíamos abrir una cuenta bancaria para que todos los canales pudiesen enseñarle al público cómo pueden ayudar. A la gente le gusta ayudar. Los hace sentir bien y prueba de ello son las llamadas que han hecho al canal pidiendo el número de teléfono que yo di en mi reportaje, porque querían ayudar a esta familia nicaraguense con 5 hijos que perdieron los uniformes que acababan de comprarle a los niños para el curso escolar, los muebles, la comida,en fin, todas sus posesiones.

Por fortuna o desfortuna yo me involucro en las historias que cubro cuando me conmueven y puedo ayudar. A veces quiero ayudar y no puedo. Me siento realizada que a través de mi historia pude colocar el número de teléfono de la familia y siento que muchas personas los ayudarán. Ví la historia en otras canales y soy la única reportera que hizo eso. Entonces hoy me siento feliz de hacer lo que hago y no ganar tanto dinero, ni tener una pensión buena como la que tuviese si trabajase para el condado o la ciudad. Hago lo que me gusta y soy bastante buena haciéndolo, pero por encima de cualquier reportaje quiero ser un buen ser humano y mostrarle compasión a la gente que usualmente conozco en su peor momento, cuando pierden la casa, o un ser querido, entre otras lamentables ocasiones.

El número a llamar es 786-366-4462.

Monday, September 12, 2011

La comisión de Miami despide a Miguel Expósito

Dividida en dos me encontré la comisión de Miami esta mañana. En un pódium el abogado Alberto Milian defendía la administración. En otro pódium, Rubén Chávez defendía a Miguel Expósito.
Rubén Chávez en defensa de Miguel Expósito señalo que el Departamento de Policía es el único departamento con perfecto presupuesto en la ciudad. Al final del día todos tuvieron que admitir que la primera acusación que el administrador Johnny Martínez había hecho contra el jefe de policía, nunca se pudo probar. Al final del día, a Expósito no le dieron ni los 67, ni los 47, ni los 37 policías prometidos. Expósito hizo más con menos. Sin nuevos policías y recortando horas extras, Expósito continuo de forma simultanea intentando combatir el crimen en la ciudad de Miami.
Rubén Chávez abogo que a Expósito lo querían sacar porque estaba haciendo lo que debía hacer, su trabajo.
Agosto 1, no agosto 4 aclaro Rubén Chávez, ese día Luis Cabrera, quien gana 180 mil dólares al ano y se rumora que es un consentido de Tomas Regalado al jefe de la policía le dicen que los documentos están listos pero que Expósito tiene que hablar con Johnny Martínez. Ese día es importante porque del día primero de agosto al cuarto de agosto, Johnny Martínez cambio de idea. Inicialmente Martínez apoyaba la degradación de los 3 oficiales. Después cambio de idea. Fueron las pruebas que la defensa de Expósito repetía.
La segunda acusación contra Expósito fue por insubordinación. Su abogado repitió que le han hecho hacer más con menos. Donde están los 47 policías que se les iban a dar? Se repetía hoy constantemente durante el argumento de Alberto Militan.
Rubén Chávez cuestiono el hecho de que el jefe de la policía fuese suspendido 5 días antes del 11 de septiembre, sin considerar los peligros de dicha fecha, con amenazas a nivel nacional. También se cuestiono la forma de pensar del administrador que no considero ello cuando tomo dicha decisión.
Chávez respondió a la pregunta de Michelle Spencer Jones sobre las posibilidades de “retaliación” en este caso diciendo que en efecto “yes, there was retaliation”. Las siguientes citas textuales de Michelle Spence Jones me parecieron vitales: “I have mayor issues with your motivation Mr. Manager, but I honestly don’t care”.
Al interino jefe de la policía de Miami, Manuel Orosa, el administrador Johnny Martínez le dio permiso en solo dos horas para sacar a un policía. En la reunión del viernes Spencer Jones cuestiono la rapidez con que al interino se le dio permiso mientras que a Expósito se le han cuestionado y requeté-cuestionado las 3 supuestas degradaciones de los tres oficiales. Al final del día a Expósito se despide por algo tan técnico como los cambios de posiciones de tres oficiales, a los cuales no despidió, simplemente pusieron a hacer otras labores.
Reflexión: Con el escrutinio que se ha analizado a Expósito, ese es el único delito por el que se pudo despedir? Ese hombre no ha hecho otra cosa mal hecha? Me sorprende que en una ciudad donde a todo el mundo le sacan los trapos sucios, la única mancha en 37 anos de servicio al Departamento Policial que le han encontrado a Expósito es insubordinación por no dejar en sus puestos a tres oficiales.
Miguel Expósito ocupo la primera fila, acompañado por su esposa y tres hijos. Lo que las cámaras no captaron y probablemente los noticieros no tuvieron tiempo de incluir, fueron los momentos en los que sus hijas lloraron y en el receso de 30 minutos, a Expósito también se le salieron las lagrimas al abrazarlas.
Preguntas: Por que se esmeran en sacarlo como a un perro si no ha hecho nada tan malo? Por que humillarlo y buscarle trapos sucios que les ha costado tanto trabajo encontrar? Por que? Yo quiero que claramente alguien diga punto por punto que fue lo que Miguel Expósito hizo.
Con la cantidad de abogados que hay en Miami como es posible que el administrador de Miami, Johnny Martínez, se pase el viernes recibiendo palos por parte del abogado de Expósito, Rubén Chávez y cuando pide la ayuda de un abogado llame al mismo, AL MISMO ABOGADO, que defiende a los acusados por poseer las maquinitas de juego.
A dos de los oficiales se les saco de sus puestos por frecuentar un “tobacco shop” que se repite constantemente a lo largo de toda la reunión y se les había fotografiado a los dos oficiales con el hombre. Chávez apunta que la foto en la que Expósito aparecía con el dueño del “tobacco shop” fue tomada en la comisión, no en la tienda como se dijo. EL abogado enfatiza que en la foto aparecían otras personas que sacaron de la foto y que con pruebas incompletas como esa el nunca las hubiera podido mostrar en corte. Hasta el comisionado Francis Suarez, quien voto a favor de despedir a Expósito, me dijo después de la reunión que lo de la foto estuvo mal, que era ridículo. Hoy se dijo que la foto había sido tomada en el Ayuntamiento. A quien se le ocurrió decir que Expósito estaba en el tobacco shop con el mencionado dueño del local?
Al tercer oficial se le saca de su cargo por entregarle a Expósito cifras equivocadas sobre el presupuesto que lo perjudicaron con uno de los administradores.
Como comenzó todo? Con las redadas de los cientos de maquinas de juego y 7 tiroteos letales en la comunidad afroamericana de Miami?

P.S. Para Noticias 23 me toco hoy cubrir este terremoto político. Tuve que explicar toda la historia en un minuto y 50 segundos. Incluí las entrevistas con Expósito, Johnny Martínez, Suarez, Sarnoff y Spence-Jones pero tenia tantas cosas que contar sobre todo lo que hoy vi que este blog me ha aliviado permitiéndome compartir todas las notas que tome en la reunión de la comisión de hoy.

Ofrezco disculpas: Cubriendo esta historia hoy cuando fui en vivo no me di cuenta y en la despedida en vez de decir el despedido jefe de policia dije despedido administrador y como padezco de un poco de dislexia (nada peor para una periodista) dije Joe Carrollo en vez de Frank Carrollo. El ex alcalde de Miami, Joe Carrollo, estaba en la audiencia espectadora pero es imperdonable que yo no haya dicho el nombre del comisionado correctamente. Les ofrezco mis disculpas.

Tuesday, August 23, 2011

Raúl Castro: La pulga que cabalgó al tigre por Vicente Botín

Un periodista debe leer, leer y leer mucho. Leyendo la biografía de Raúl hecha por Botín he aprendido mucho. Por ejemplo, aprendí que Raúl Castro al igual que Stalin organizó a mediados del año 2009 su propio Yalta. Botín explica que el ALBA, la Alianza Bolivariana de las Américas, divide al mundo en dos mitades, entre "las fuerzas subordinadas a los intereses del imperio" y Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega y él, Raúl Castro, las nuevas revoluciones.

Botín explicaque el 13 de diciembre de 2009 mientras comenzaba la cumbre del Alba, el Senado estadounidense aprobó una disposición que facilita las ventas en efectivo de bienes agrícolas estadounidenses a Cuba, "revocando restricciones del Gobierno del ex presidente George W. Bush". Botín califica esta coincidencia de paradójica; el adjetivo no me pudiese parecer más propicio.

"Entre 2001 y 2009, el monto total de la venta de productos agrícolas de Estados Unidos a Cuba fue de unos 3.500 millones de dólares. En 2009 las ventas alcanzaron un total de 590 millones de dólares, un 37% menos que en 2008 a causa de la crisis y la falta de divisas de Cuba" (Botín, 163)

Leyendo la biografía de Botín también aprendí que en base a lo que cuenta Juanita Castro se cree que la madre de los hermanos Castro, Lina Castro, murió fulminada por un infarto en agosto de 1963 después de que Fidel le advirtiera que ya había puesto en marcha la segunda vuelta de la Reforma Agraria y que tendría que vender todas las reses, o se las quitarían.

Me fascina como Botín escribe, en un castellano impecable y fluido. Este párrafo que se encuentra en este libro me fascina por ello y la realidad cubana que explica: "El G-2, el servicio secreto cubano, se convirtió en una poderosa máquina para espiar, encarcelar, torturar, asesinar y en muchos casos hacer desaparecer a los que sencillamente criticaban el comunismo" (176).

Leyendo a Botín aprendí sobre unas declaraciones al diario London Daily Worker que Ernesto Che Guevara hiciese el 4 de diciembre de 1962: "Si los misiles hubieran permanecido en Cuba-dijo el Che-, los hubiéramos lanzado contra el corazón de Estados Unidos, incluyendo Nueva York. Nunca llegaremos a una coexistencia pacífica. En esta lucha a muerte entre dos sistemas tenemos que lograr la victoria definitiva" (185). La verdad es que la lectura equivale al conocimiento y el conocimiento nos hace libres. Después de saber las palabras que dijo Che Guevara cómo perdonarle a Benicio del Toro que lo admirase tanto y le dedicase un filme.

Yo no sabía que Fidel Castro no había informado a su pueblo de que había convertido a su país en un peligroso arsenal nublear. Botín habla de un hombre loco y una vez más no pudiese estar en mayor acuerdo. Cómo no calificar de loco a un hombre que no tomó medidas para proteger a su pueblo pero se mostró dispuesto a inmolar a su pueblo y Botín cita en la página 184 el cable que Fidel le envía al premier ruso,Kruschev, el 25 de octubre, diciéndole en otras palabras que no se preocupase por la destrucción de Cuba. Botín me explicó que Kruschev se quedó perplejo y finalmente logró llegar a un acuerdo con kennedy. "La URSS retiraría sus armas nucleares de Cuba y Estados Unidos se comprometió a no invadir la isla; también se llevaría sus misiles de Turquía, aunque kennedy le pidió a Kruschev que no hiciera público esa parte del acuerdo" (184).

Botín también me enseñó que Generación Y registró 14 millones de entradas sólo en español, sin contar que está traducida a dieciséis idiomas.

Con su libro aprendí que entre el 1 de enero de 1959 y el 31 de octubre de 2006 hubo en Cuba 5,775 casos de ejecuciones y fusilamientos, 1.231 asesinatos extrajudiciales, 200 casos de desaparecidos y 984 muertes en prisión por diversas causas, 8.100 muertos en total (160). Desde el 2005 al 2010 hay al menos 97 muertes documentadas en prisiones cubanas por suicidio o supuesto suicidio, negligencia médica o falta de atención médica y ejecución extrajudicial. (161)

Saturday, August 20, 2011

Brazilian Film Festival in Miami

If you want to enjoy Brazilian movies this upcoming back, check out the Brazilian films that are showing in Miami:


Saturday, Aug. 20:

VIPs director Toniko Melo (Colony screening at 7:00 p.m.)

Any Stray Cat actress Cleo Pires (Colony screening at 9:30 p.m.)

Sunday, Aug. 21:

Untangle director Rosane Svartman (Colony screening at 7:00 p.m.)

Untangle producer Clelia Bessa

Monday, Aug. 22:

Boca do Lixo actress Hermila Guedes (Colony screening at 7:00 p.m.)

Head Over Heels director Roberto Santucci (Colony screening at 9:30 p.m.)

Tuesday, Aug. 23:

Take It Easy actor-screenwriter Bruno Mazzeo (Colony screening at

7:00 p.m.)

Wednesday, Aug. 24:

Our Home director Wagner Assis (Colony screening at 9:30 p.m.)

Our Home producer Iafa Britz (of Migdal Filmes and a BRAFF festival curator)

Thursday, Aug. 25:
Malu on a Bicycle actress Fernanda de Freitas (Colony screening at

7:00 p.m.)

All Must Go director Alain Fresnot (Colony screening at 9:30 p.m.)

The True Story of the Ballerina in Red director Alessandra

Colasanti (Colony screening at 7:00 p.m. before Malu on a Bicycle)

Friday, Aug. 26:

Trap.com actor-screenwriter Bruno Mazzeo (Colony screening at 9:30 p.m.)

The Cake director Robert Guimaraes (Colony screening at 9:30 p.m. before Trap.com)

Saturday, Aug. 27:

The Supreme Happiness director and Career Tribute honoree Arnaldo Jabor (2011 BRAFF Awards Night ceremony begins at 7:00 p.m., followed by Career Tribute, followed by film screening of The Supreme Happiness, at Colony)