
Después de oír a Pánfilo quisiera preguntarle a los universitarios de izquierda, al joven argentino que conocí camino a la plazoleta de Julio Cortázar en Buenos Aires y a los italianos del Partido Comunista que se manifestaban en Milán el primero de mayo que pasé allí, si han sentido ese dolor en la boca del estómago, esa hambre de la que Pánfilo habla? Me gustaría preguntarles si creen en la revolución después de haber vivido en Cuba como nacionales, no extranjeros?
Este mulato semi-anónimo, porque sólo se sabe de él que su nombre es Pánfilo y vive en La Habana, gritó una verdad que pueden ver copiando la dirección que aparece aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=DDkRiRnttfU
Los cubanos siempre hacemos de todo una fiesta, hasta de la miseria y las desgracias, por eso no han faltado las versiones musicales de la triste confesión de este negro que gritó: "tremenda hambre es lo que hay, asere, tremenda hambre, asere graba ahí que no digo mentira. Te lo dice Pánfilo en Cuba."
http://www.youtube.com/watch?v=sZ3Dd8bWyVo&feature=fvw

No comments:
Post a Comment